
Generales intercentro:
-Buscar un punto de unión a la diversidad existente entre los tres centros a través de un tema de trabajo desde el itinerario sociolingüístico: la comida como elemento unificador.
- Realizar actividades colaborativas intercentros partiendo del mismo tema.
- Fomentar las competencias básicas de comunicación lingüística, información y competencia digital, cultural y artística, aprender a aprender, social y ciudadana, autonomía e iniciativa personal de los alumnos.
- Fomentar la inclusión a través del trabajo que se realiza en los Proyectos de Innovación.
- Realizar una jornada de convivencia entre las comunidades educativas de los tres Centros para hacer a los alumnos protagonistas de su propio conocimiento.
- Optimizar las actividades realizadas compatibilizándolas con otros proyectos de innovación educativa que se desarrollen en los dos Centros así como con proyectos europeos colaborativos eTwinning.
- Conseguir una mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje abriendo las actividades realizadas de carácter puramente docente a otras asociaciones y entidades culturales como son el Museo de la Huerta de Alcantarilla, el Museo Francisco Salzillo de Murcia, Sílex –Arqueología y difusión del Patrimonio…
Específicos
-Crear una página web en soporte wix que contenga todas las actividades realizadas (Comunes y propias de Centros). Estas actividades se trabajarán con herramientas web 2.0 y 3.0.
- Realizar una selección de lecturas y fuentes como base de una nueva ruta de aprendizaje.
- Implementar la oferta del itinerario social, humanístico y musical de los tres IES implicados.
- Incluir la realización de la Jornada de convivencia Socio-Humanísticas en la Semana Cultural del IES José Planespara fomentar la mejora en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno.